Cofepris evalúa prohibir el colorante rojo nº 3 en alimentos, bebidas y medicamentos en México
30
Mié, Abr

Foto: Cortesía

Nacional

Cofepris evalúa prohibir el colorante rojo nº 3 en alimentos, bebidas y medicamentos en México

Esta decisión se da luego de que la FDA de Estados Unidos prohibiera su uso en alimentos al determinar que provocó cáncer en ratas de laboratorio.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que está evaluando los riesgos asociados al uso del colorante rojo nº 3 en alimentos, bebidas y medicamentos en México. 

Esta decisión se da luego de que la FDA de Estados Unidos prohibiera su uso en alimentos al determinar que provocó cáncer en ratas de laboratorio.

Análisis en curso por Cofepris

El órgano regulador mexicano aseguró que está llevando a cabo un análisis de riesgos basado en los criterios establecidos en el Anexo III del acuerdo de aditivos y coadyuvantes para alimentos, bebidas y suplementos alimenticios.

El proceso incluye la consideración de evaluaciones científicas realizadas por organismos internacionales como, el Comité Mixto de Expertos en Aditivos Alimentarios (JECFA) de la FAO/OMS, el Codex Alimentarius y regulaciones de la Unión Europea y Estados Unidos.

Cofepris también está revisando el uso del colorante en medicamentos mediante su órgano científico asesor, quien evaluará su presencia en el capítulo de aditivos de la Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos (FEUM).

Compromiso con la salud pública

La Cofepris reafirmó su compromiso de proteger la salud de los mexicanos mediante investigaciones científicas y análisis constantes de riesgos, con el objetivo de actualizar sus regulaciones.

El colorante rojo nº 3 ha sido objeto de análisis en varios países debido a preocupaciones de salud. En Estados Unidos, la FDA revocó recientemente su autorización tras comprobar su potencial cancerígeno en estudios con animales.

Se espera que Cofepris emita una resolución en las próximas semanas sobre la posible exclusión del rojo nº 3 de la lista de aditivos permitidos en México.