Con esta medida, el salario subirá de $248.93 a $278.80 diarios, alcanzando el 91% de la línea de bienestar familiar, un indicador que considera el costo de dos canastas alimentarias.
La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en La Laguna reconoció la labor de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CONASAMI) al aprobar un incremento del 12% en el salario mínimo general para 2025.
Con esta medida, el salario subirá de $248.93 a $278.80 diarios, alcanzando el 91% de la línea de bienestar familiar, un indicador que considera el costo de dos canastas alimentarias.
Avances hacia un México más equitativo
Jorge Reyes Casas, presidente de COPARMEX en La Laguna, destacó que desde 2016 se ha trabajado en una "nueva cultura salarial", logrando recuperar en un 131% el poder adquisitivo del salario mínimo. Además, reiteró el compromiso del organismo de que, para 2026, dos salarios mínimos puedan cubrir las necesidades básicas de una familia promedio de cuatro integrantes.
"Este avance mejora la calidad de vida de los trabajadores y promueve un desarrollo económico más inclusivo", señaló Reyes Casas.
COPARMEX enfatizó que los acuerdos alcanzados en la CONASAMI reflejan un equilibrio entre el aumento salarial y la sostenibilidad económica de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMES), que representan la columna vertebral de la economía mexicana.
Además, destacó su respaldo al objetivo de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha planteado que, para 2030, el salario mínimo alcance un valor equivalente a 2.5 veces la canasta alimentaria y no alimentaria.
Retos a futuro
A pesar de los avances, COPARMEX subrayó la importancia de monitorear factores clave como la inflación, el mercado laboral y la competitividad empresarial para mantener un crecimiento salarial responsable y sostenible.
Este incremento refuerza la visión de un México más justo y equitativo, en el que el bienestar de las familias y la prosperidad económica caminen de la mano.