Decomisan 427 kg de metanfetamina y 4.2 toneladas de cocaína en México
08
Jue, May

Foto: Cortesía

Nacional

Decomisan 427 kg de metanfetamina y 4.2 toneladas de cocaína en México

Autoridades decomisan 427 kg de metanfetamina en Ensenada y 4.2 toneladas de cocaína frente a Guerrero.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó este martes sobre el aseguramiento de 427 kilogramos de metanfetamina en Ensenada, Baja California, y cerca de 4.2 toneladas de presunta cocaína en dos acciones distintas frente a las costas de Guerrero.

Un hombre fue detenido mientras transportaba droga desde Culiacán, Sinaloa, oculta en latas que simulaban contener mangos en almíbar. El operativo, llevado a cabo en Ensenada, forma parte de las estrategias implementadas por la SSPC para frenar el trasiego de drogas sintéticas. Según las autoridades, el cargamento representa un fuerte golpe a las redes de distribución que utilizan métodos de camuflaje sofisticados para evitar los controles de seguridad.

En acciones coordinadas, la Secretaría de Marina (Semar), junto con la SEDENA, la FGR, la Guardia Nacional y la SSPC, llevaron a cabo patrullajes marítimos y aéreos frente a las costas de Guerrero:

Durante un patrullaje aéreo con un helicóptero Panther, personal naval detectó una embarcación tipo GoFast con cinco tripulantes. Al interceptarla, hallaron 38 bultos con polvo blanco, presumiblemente clorhidrato de cocaína, con un peso aproximado de 1.8 toneladas. Los detenidos, la droga y la embarcación fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para integrar las carpetas de investigación correspondientes.

En una segunda intervención, la Marina localizó 64 bultos flotando en el mar, que contenían sustancias con características similares a la cocaína, sumando 2.4 toneladas más. Esta carga también fue entregada a la FGR.

Con estos nuevos decomisos, la actual administración federal acumula más de 36 toneladas de cocaína aseguradas en operaciones marítimas, lo que representa una afectación económica aproximada de 9 mil millones de pesos al crimen organizado. La Secretaría de Marina reiteró que estas acciones forman parte de sus operaciones permanentes de vigilancia marítima, aérea y terrestre, enfocadas en garantizar el Estado de derecho en las zonas marinas mexicanas.