El Paquete Económico 2026 presentado por el Gobierno Federal detalla los gastos proyectados para el próximo año, y aunque la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró que no tendrá incremento salarial, el documento sí contempla un ajuste a las percepciones de los diputados federales.
De acuerdo con el informe, los legisladores recibirán un aumento salarial del 9.6%, pasando de 1 millón 193 mil pesos netos anuales a 1 millón 307 mil pesos en 2026. Esto representa 113 mil 739 pesos adicionales al año.
Nuevas prestaciones y beneficios para diputados
El sueldo base mensual de los diputados se elevará a 62 mil pesos, mientras que el aguinaldo aumentará a casi 7 mil pesos.
Además, cada legislador contará con un seguro de vida institucional valuado en 60 mil pesos y un estímulo fiscal para compensar el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR), que pasará de 64 mil 587 a 67 mil 785 pesos.
El incremento, que se aplicará a todos los rubros de compensación, se justifica bajo el argumento de actualización inflacionaria, aunque supera el promedio nacional de aumento salarial previsto para 2026.
Impacto presupuestal y votación pendiente
El ajuste salarial deberá ser aprobado por los propios legisladores al discutir el Presupuesto de Egresos de la Cámara de Diputados.
Si el dictamen se avala, implicará un gasto adicional de 56.8 millones de pesos en el capítulo destinado a remuneraciones.
Aunque los diputados justifican el incremento por el alza en el costo de vida, la medida ha generado críticas debido a que se da en un contexto de austeridad y mayores impuestos para la ciudadanía.
Hacienda defiende la autonomía presupuestaria
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aclaró que los presupuestos de los organismos autónomos, incluidos los del Congreso, fueron definidos por ellos mismos, en apego a la autonomía presupuestaria establecida por la Constitución.
La dependencia recordó que dicha autonomía se encuentra respaldada por los artículos 5, fracción I, inciso b, y 30 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, por lo que el Ejecutivo Federal no puede intervenir directamente en esas decisiones.
Austeridad para unos, aumentos para otros
Mientras Claudia Sheinbaum mantiene su compromiso de no incrementarse el salario, los diputados federales disfrutarán de mejores sueldos y beneficios en 2026.
La decisión final sobre el aumento será clave para medir el alcance real de la política de austeridad en el nuevo gobierno y su relación con los poderes del Estado.










