El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que el nuevo plan fiscal impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no afectará negativamente a México. Por el contrario, considera que fortalecerá la posición competitiva del país frente a otros mercados, como el vietnamita.
Ventajas competitivas de México frente a otros países
Ebrard resaltó que más allá de los temas fiscales, lo que define realmente la competitividad son factores como la productividad nacional, la cercanía geográfica con Estados Unidos y las ventajas logísticas que México ofrece para la manufactura y exportación.
“México tiene una serie de ventajas muy importantes: productividad, cercanía y logística. Es decir, tu costo de producción no va a variar”, subrayó durante la conferencia presidencial.
Vietnam pagará más para entrar al mercado estadounidense
El secretario explicó que, bajo el plan fiscal de Trump, Vietnam deberá pagar entre un 35 y 40% para exportar a Estados Unidos, mientras que México pagará solo alrededor del 6%, lo que representa una diferencia clave en costos y acceso al mercado norteamericano.
Impacto real será limitado, dice Ebrard
También minimizó los posibles efectos de los incentivos fiscales estadounidenses, argumentando que las empresas toman en cuenta factores más relevantes como la infraestructura, los acuerdos comerciales y la estabilidad laboral.
“Nuestra ventaja se va a acentuar. Por eso pienso que no nos va a afectar el paquete fiscal”, concluyó.
México, atractivo para inversión extranjera
Estas declaraciones se dan en un contexto de tensiones comerciales entre México y Estados Unidos, mientras el país busca consolidarse como un destino confiable para la inversión extranjera directa, especialmente de cara a la revisión del T-MEC.