EE.UU. alista más cargos contra líderes del Cártel de Sinaloa
28
Sáb, Jun

Foto: Cortesía

Nacional

EE.UU. alista más cargos contra líderes del Cártel de Sinaloa

Fiscales de EE.UU. preparan nuevas acusaciones contra líderes del Cártel de Sinaloa por narcotráfico, lavado de dinero y terrorismo.

La Fiscalía de Estados Unidos anunció que, además de las recientes imputaciones reveladas este martes contra varios presuntos miembros del Cártel de Sinaloa, se están preparando nuevos cargos judiciales contra los principales cabecillas de esta organización criminal. 

Las acusaciones comprenden delitos graves como narcotráfico, lavado de dinero y narcoterrorismo. 

A través de un comunicado oficial, la Oficina del Fiscal del Distrito Sur de California confirmó que se encuentra en proceso de presentar cargos formales contra Iván Archivaldo Guzmán Salazar, también conocido como "El Chapito", hijo del famoso narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, y contra Ismael Zambada Sicairos, alias "Mayito Flaco", hijo del también líder del cártel, Ismael "El Mayo" Zambada.

Iván Archivaldo, quien presuntamente logró evadir un operativo de las fuerzas armadas mexicanas en febrero pasado, enfrenta procesos abiertos en dos jurisdicciones: el Distrito Sur de California (caso 14-cr-00658) y el Distrito Norte de Illinois (caso 09-CR-383). Por su parte, "Mayito Flaco" tiene pendiente una acusación en el mismo Distrito Sur de California.

La Fiscalía también prepara cargos contra José Gil Caro Quintero, alias "El Chino" o "El Pelo Chino", señalado como operador financiero del “Mayito Flaco” y sobrino del narcotraficante Rafael Caro Quintero, su caso está registrado en el Distrito de Columbia (22-cr-00036).

Asimismo, las autoridades estadounidenses continuarán su ofensiva legal contra líderes de la facción Beltrán Leyva, acusando a Pedro Inzunza Noriega, alias “Sagitario”, y su hijo Pedro Inzunza Coronel, junto con varios colaboradores. Un expediente adicional (25cr1505) está pendiente contra Noriega.

Otros acusados incluyen a Fausto Isidro Meza Flores, alias “Chapo Isidro”, con cargos en los distritos de California y Columbia, y a Oscar Manuel Gastelum Iribe, alias “El Músico”, quien enfrenta tres procesos judiciales federales en distintas cortes estadounidenses.

Con esta serie de acciones legales, el gobierno de EE.UU. busca golpear la estructura financiera y operativa del Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones criminales más poderosas del hemisferio occidental.