Foto: Cortesía

Nacional

EE.UU. felicita a México por captura de líderes del Cártel de Sinaloa

En un mensaje en redes sociales, la sede diplomática destacó la cooperación entre ambos países en la lucha contra el crimen organizado. 

La Embajada de Estados Unidos en México reconoció la labor de las autoridades mexicanas tras la captura de Kevin Alonso "N", alias "El 200", y José Ángel "N", conocido como "El Güerito", presuntos integrantes de alto nivel dentro del Cártel de Sinaloa.

En un mensaje en redes sociales, la sede diplomática destacó la cooperación entre ambos países en la lucha contra el crimen organizado. "Felicitaciones por los golpes contra el crimen organizado. Cuando las instituciones colaboran entre sí, se fortalece la seguridad de ambos países. Enhorabuena", publicó la embajada en su cuenta oficial de X.

El mensaje respondió a una publicación del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien informó sobre la detención de "El 200" en un operativo conjunto del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Fuerza Aérea y la Secretaría de la Defensa Nacional.

Así fue la captura de 'El 200'

Kevin Alonso "N", señalado como jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, fue arrestado en la sindicatura de Culiacancito, al norte de Culiacán.

La operación incluyó vigilancia fija, móvil y seguimiento discreto. Al momento de su detención, "El 200" y sus acompañantes portaban armamento de uso exclusivo del Ejército. También fue arrestado su presunto tío, José Alonso "N", junto con otro integrante de la estructura criminal de Los Chapitos.

Kevin Alonso "N" era responsable de la compra de armas y municiones para la facción liderada por Iván Archivaldo Guzmán y se le vincula con homicidios, extorsiones y ataques a la autoridad en Sinaloa.

Captura de 'El Güerito' y posible extradición

En otro operativo realizado en la colonia Las Quintas de Culiacán, las fuerzas de seguridad detuvieron a José Ángel "N", alias "El Güerito", presunto responsable de las finanzas de Los Chapitos.

Se le atribuye participación en la planeación de hechos violentos tras la captura de Ovidio Guzmán en 2019 y 2023, conocidos como el "Culiacanazo" y "Culiacanazo 2.0". Además, la justicia estadounidense lo identifica como un actor clave en el tráfico de fentanilo, cocaína, metanfetaminas y marihuana hacia Estados Unidos.

Un jurado federal en Chicago lo incluyó en una acusación formal por narcotráfico, lo que podría derivar en su proceso de extradición.