Según el jefe del Ejército, este proyecto no solo busca mejorar la infraestructura de salud del país, sino también contribuir al desarrollo y crecimiento de México, sin descuidar la seguridad.
El Ejército Mexicano ha anunciado la construcción de siete hospitales públicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con una inversión total de 25,000 millones de pesos.
Este ambicioso proyecto fue formalizado este viernes a través de un convenio firmado por Claudia Sheinbaum, presidenta de México; Zoé Robledo, titular del IMSS; y Ricardo Trevilla, secretario de la Defensa Nacional.
Los nuevos hospitales se distribuirán estratégicamente en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y Morelos. Según el jefe del Ejército, este proyecto no solo busca mejorar la infraestructura de salud del país, sino también contribuir al desarrollo y crecimiento de México, sin descuidar la seguridad.
Este proyecto es parte de la política de Andrés Manuel López Obrador, ex presidente de México, que promueve la asignación de tareas a civiles en las Fuerzas Armadas, tales como seguridad pública, construcción de obras, mantenimiento de carreteras, y la administración de aeropuertos, aduanas y el Tren Maya.
Ricardo Trevilla, secretario de la Defensa Nacional, recordó que la participación del Ejército en obras civiles no es algo nuevo, citando la construcción de la carretera fronteriza en Chiapas, aunque destacó que la magnitud actual de estos proyectos es inédita.
Se espera que la construcción de estos hospitales beneficie a aproximadamente 2.9 millones de personas. Además, se generarán 14,121 empleos, entre médicos, enfermeros, personal administrativo y otros trabajadores del sector salud, lo que contribuirá tanto al bienestar de los ciudadanos como a la economía local.
Este esfuerzo refuerza el compromiso de las Fuerzas Armadas con el desarrollo del país y el bienestar de la población mexicana, especialmente en términos de salud pública.