Foto: Cortesía

Nacional

El INE confirma instalación de 84 mil casillas para elección judicial

Esto será posible tras la aprobación de una ampliación presupuestal de 800 millones de pesos, que será liberada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, anunció que el organismo instalará 84 mil centros de votación para la elección judicial del próximo 1 de junio. 

Esto será posible tras la aprobación de una ampliación presupuestal de 800 millones de pesos, que será liberada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Presupuesto y logística electoral

Taddei explicó que el INE había solicitado una ampliación de 1,511 millones de pesos, pero hasta ahora solo ha obtenido 800 millones. Con estos recursos, se garantizará la instalación de las casillas y la impresión de más de 600 millones de boletas electorales.

El pasado 15 de enero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, instó al INE a establecer reglas claras para este proceso electoral, el primero en la historia del país en el que se elegirán jueces, magistrados y ministros mediante voto popular. Sheinbaum advirtió sobre la posibilidad de que partidos políticos o asociaciones civiles manipulen las candidaturas.

Un proceso inédito para el Poder Judicial

Tras la reforma constitucional al Poder Judicial, promulgada el 15 de septiembre de 2024, México celebrará por primera vez elecciones para cargos como ministros de la Suprema Corte, magistrados del Tribunal Electoral y jueces del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial.

Este proceso electoral marcará un hito en la historia de la democracia mexicana, al permitir que la ciudadanía elija directamente a los responsables de impartir justicia en el país.