Foto: Cortesía

Nacional

“El Mayo” Zambada esto es lo que exige a México en su carta

En la carta, Zambada alega que su traslado a Estados Unidos fue ilegal y lo califica como un "secuestro transfronterizo". 

El Consulado de México en Nueva York recibió una nueva carta de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, en la que exige su repatriación inmediata a México y advierte sobre un posible "colapso" en la relación bilateral si no se atiende su demanda.

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la recepción de la misiva y señaló que el caso está siendo revisado. “Lo estamos planteando a la Fiscalía General de la República (FGR) porque, más allá del personaje y sus delitos, el tema es cómo se dio esta detención”, expresó durante su conferencia de prensa.

¿Qué dice la carta? 

En la carta, Zambada alega que su traslado a Estados Unidos fue ilegal y lo califica como un "secuestro transfronterizo". Sostiene que fue llevado a El Paso, Texas, en contra de su voluntad el 25 de julio de 2024, tras descender de un avión en el que también viajaba un hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, a quien acusa de entregarlo a las autoridades estadounidenses.

Así mismo, el narcotraficante argumenta que México debe intervenir y exigir garantías de que no se le impondrá la pena de muerte, pues considera que su condena en Estados Unidos es inminente. En la misiva, señala que de no actuar el gobierno mexicano, esto sentaría un precedente peligroso que permitiría a otros gobiernos extranjeros intervenir impunemente en México para detener y extraditar a cualquier persona, incluso políticos o funcionarios.

Por ello, demanda que el Estado mexicano presente una protesta formal ante Estados Unidos por la supuesta violación del Tratado de Prohibición de Secuestros Transfronterizos y solicite su repatriación inmediata.

El caso ha generado un intenso debate sobre la soberanía nacional y los acuerdos bilaterales en materia de extradición, mientras la FGR analiza los pasos a seguir ante la petición del narcotraficante.