La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que la petición fue recibida en el Consulado de México en Nueva York y enviada al gobierno federal para su análisis.
Ismael "El Mayo" Zambada, exlíder del Cártel de Sinaloa, solicitó al gobierno de México gestionar su repatriación desde Estados Unidos, donde enfrenta un proceso judicial.
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que la petición fue recibida en el Consulado de México en Nueva York y enviada al gobierno federal para su análisis.
"Lo estamos planteando a la Fiscalía General de la República (FGR). El fiscal ha trabajado mucho este tema porque, más allá de la persona y sus delitos, el asunto es cómo se dio esta detención", explicó Sheinbaum.
Se investiga el procedimiento de captura
La FGR mantiene una investigación abierta sobre las condiciones en las que "El Mayo" Zambada fue detenido y trasladado a Estados Unidos.
Sheinbaum adelantó que en el informe de seguridad del martes se detallará el avance de las indagaciones, las solicitudes de información a Estados Unidos y los posibles escenarios legales.
"Más allá del personaje, el tema es el derecho de un ciudadano mexicano a ser juzgado con un proceso adecuado", puntualizó.
Así mismo, expuso que la solicitud de Zambada plantea un debate sobre la soberanía nacional y el respeto a los procedimientos judiciales.
"Si fuera otra persona, y no 'El Mayo', que fuera perseguida en Estados Unidos, la llevaran sin participación del gobierno de México y la sometieran a la pena de muerte, ¿qué pasaría?", cuestionó Sheinbaum.
Por ello, la presidencia revisará el caso junto a la FGR, la consejera jurídica y un equipo de abogados, para determinar los pasos a seguir conforme a la ley y la Constitución.