Tepic, Nayarit. - La noche del 28 y la madrugada del 29 de diciembre de 2024 fueron escenario de un trágico incidente en el que más de 30 perros, entre callejeros y domésticos, fueron hallados muertos en diversas zonas de la ciudad, víctimas de un envenenamiento masivo que ha generado indignación y tristeza entre los habitantes.
Primeros reportes: Colonia Amado Nervo.
- Zonas afectadas:
Vecinos de la colonia Amado Nervo reportaron entre 20 y 25 perros muertos en calles como Tacubaya, Sor Juana Inés de la Cruz, Gabriela Mistral y Pedraza. - Propagación del caso:
Horas después, se encontraron más animales muertos en colonias como Ruinas de Jauja, Magisterial y los alrededores del Mercado del Mar. - Relatos de los dueños:
Varias familias indicaron que sus mascotas presentaron signos de intoxicación tras regresar de jugar en la calle.
Respuesta de las autoridades.
- Investigación en curso:
La Policía Municipal, la Unidad Canina y la Dirección de Sanidad intervinieron para clasificar el hecho como un delito contra la flora y fauna. - Medidas inmediatas:
La alcaldesa Geraldine Ponce informó que se reforzaron los patrullajes en las zonas afectadas para evitar nuevos incidentes. - Centro de Bienestar Animal:
Inaugurado este año, esta institución busca proteger a animales vulnerables y garantizar la aplicación del Reglamento de Bienestar Animal.
Indignación y exigencia de justicia.
- Llamado ciudadano:
Asociaciones civiles y vecinos exigen acciones contundentes y campañas de concienciación para evitar futuros actos de crueldad. - Responsables aún no identificados:
Las autoridades investigan posibles motivos y recopilan testimonios de testigos.
Reflexión y acción conjunta.
El envenenamiento masivo en Tepic evidencia la necesidad de fortalecer las medidas de protección animal y la conciencia social. Este lamentable hecho debe servir como un llamado para garantizar el respeto y cuidado hacia los animales, promoviendo una convivencia responsable y ética.
Te podría interesar: