El embajador de España en México, Juan Duarte Cuadrado, sostuvo una reunión clave con Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, con el objetivo de retomar el diálogo institucional entre ambas naciones y superar tensiones diplomáticas pasadas.
Durante el encuentro, el diplomático destacó que no existe una pausa formal en la relación bilateral, aunque reconoció que aún hay diferencias por resolver.
“Desde mi posición como embajador llevo casi tres años trabajando para allanar esas pequeñas dificultades, y estoy convencido de que podemos avanzar en esta recta final”, declaró Duarte.
Piden reactivar la Comisión Binacional y reunión interparlamentaria
Uno de los temas centrales fue la solicitud del embajador para retomar la Comisión Binacional México-España, así como organizar la 17ª reunión interparlamentaria en territorio mexicano.
Aunque Fernández Noroña se mostró dispuesto, advirtió que las políticas de austeridad han limitado este tipo de encuentros, debido a excesos del pasado.
“Tenemos una discusión interna por las políticas de austeridad. Pero hay que comprometerse y participar, porque el intercambio va más allá de lo comercial”, afirmó el senador.
España destaca su papel como segundo inversor en México
Durante la reunión, Duarte subrayó que España es el segundo mayor inversor en México, y que la inversión mexicana en España ha ido en aumento, posicionándose ya en el sexto lugar.
Además, destacó la cooperación en proyectos de educación, agua, saneamiento y el interés en colaborar en el Plan México.
“Desde la perspectiva española, desde los hechos, no hay pausa. España está abierta siempre”, puntualizó.
Superar diferencias para fortalecer los lazos
Fernández Noroña aseguró que existe disposición para superar cualquier diferencia, y lamentó que la situación haya impedido la participación de representantes españoles en eventos oficiales.
Por su parte, el embajador insistió en que la política de austeridad no debe ser un obstáculo, y planteó que si hay voluntad, se pueden encontrar soluciones para avanzar.
“Lo importante es que diputados y senadores de ambos países se sienten y puedan abordar temas en confianza”, concluyó.
Esta reunión representa un paso relevante para reconstruir el diálogo político y parlamentario entre México y España, y dar continuidad a los lazos históricos y estratégicos que unen a ambas naciones.