Foto: Cortesía

Nacional

Felipe Calderón revela amenaza de derribar su avión presidencial

A solo unos meses de asumir la presidencia, Calderón relató que su equipo recibió una llamada en la que un hombre se identificó como ex militar de las Fuerzas Especiales.


En una reciente entrevista con Yordi Rosado, el ex presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012), compartió una estremecedora anécdota sobre las amenazas que recibió durante su mandato, incluida una tan grave que lo llevó a grabar un video de despedida para su familia.

La amenaza de un lanzacohetes


A solo unos meses de asumir la presidencia, Calderón relató que su equipo recibió una llamada en la que un hombre se identificó como ex militar de las Fuerzas Especiales.

Este hombre informó que había sido contratado para derribar el avión presidencial con un lanzacohetes. Durante la conversación, Calderón expresó que, aunque ya había recibido múltiples amenazas, esta fue particularmente alarmante. El ex presidente estaba a punto de tomar un vuelo a Tampico cuando ocurrió el incidente.


Tras la amenaza, el equipo de seguridad sugirió cancelar el vuelo por razones de mal tiempo, pero Calderón optó por no hacerlo, ya que consideraba que sus enemigos podrían percatarse de la cancelación y tomar ventaja. Finalmente, se decidió enviar al avión presidencial como señuelo, mientras Calderón abordó una aeronave del Ejército mexicano para garantizar su seguridad.

Mensaje de despedida para su familia


Consciente del peligro, Calderón pidió a un camarógrafo que lo grabara para dedicarle unas palabras a su esposa, Margarita Zavala, y a sus hijos. En el video, les expresó: "Si algo me llega a pasar, quiero que me recuerden como alguien que cumplió con su deber". 

Afortunadamente, la amenaza quedó en solo una advertencia, y Calderón pudo continuar con su mandato.


El ex presidente destacó que su lucha contra el crimen organizado, aunque trajo resultados positivos, también generó consecuencias negativas para el país. Sin embargo, insistió en que enfrentarse a este problema fue la decisión correcta.