Foto: Cortesía

Nacional

FGR vincula por segunda vez a proceso a Roberto Sandoval en Nayarit

La Fiscalía General de la República (FGR) informó la vinculación a proceso del exgobernador de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, por su probable responsabilidad en el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita por más de 156 millones de pesos.

Un Juez de Control, tras reponer la audiencia inicial ordenada por un amparo, determinó que existen indicios razonables para mantenerlo bajo proceso. La medida cautelar seguirá siendo la prisión preventiva justificada.

La detención de Roberto Sandoval

Sandoval fue detenido en junio de 2021 en Nuevo León, junto con su hija, tras un operativo coordinado por la FGR, CNI y la Coordinación Nacional Antisecuestro, después de que la Interpol emitiera una ficha roja.

Previo a su captura, las autoridades lo buscaron durante ocho meses en varios estados del país. Actualmente, permanece en el Cefereso número 4 “El Rincón” en Tepic, Nayarit.

Acusaciones por vínculos con el crimen organizado

El exgobernador priista ha sido señalado por la FGR y el Departamento del Tesoro de Estados Unidos de tener lazos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y la organización de los Beltrán Leyva.

Denuncias de crímenes de lesa humanidad en Nayarit

La Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) documentó en 2017 al menos 47 desapariciones forzadas durante el gobierno de Sandoval.

De acuerdo con el informe, el exgobernador y su entonces fiscal, Édgar Veytia, construyeron una estructura criminal dentro de la Fiscalía estatal, responsable de homicidios, tortura, extorsión, amenazas y desapariciones forzadas.

Veytia fue detenido en Estados Unidos en 2017 y sentenciado en 2019 a 20 años de prisión tras declararse culpable de proteger a cárteles del narcotráfico.


HUEY ATLIXCÁYOTL 2025

RUTAS DE LA SALUD