La Fiscalía General del Estado de Jalisco identificó múltiples contradicciones en torno al robo de 33 toneladas de concentrado de oro y plata pertenecientes a Grupo Minero Bacis.
Durante una rueda de prensa el 10 de julio, autoridades informaron que no han logrado contactar directamente a la empresa minera. Además, buscan entrevistar nuevamente al chofer del camión y al guardia de seguridad, debido a versiones encontradas sobre el asalto.
¿Caseta inexistente? Las versiones no coinciden
Grupo Bacis señaló que el robo ocurrió en la caseta de Chapala, pero la Fiscalía desmintió esta ubicación:
“Sabemos que no existe ninguna caseta de Chapala”, afirmó un vocero de la dependencia.
Por su parte, el chofer del tractocamión aseguró que el atraco sucedió a 20 kilómetros de la caseta de Tepatitlán. Sin embargo, las condiciones viales en esa zona —con obras y tráfico lento— hacen poco probable que se haya efectuado un robo de tal magnitud en ese punto.
Falta de claridad y material sin valor
El vicefiscal Alfonso Gutiérrez Santillán expuso que hay incongruencias en el informe policial homologado, por lo que citarán de nuevo al chofer y al vigilante para aclarar los hechos.
Hasta ahora, la única comunicación oficial con Bacis ha sido a través de su representante legal, quien indicó que denunciarán el caso ante la Fiscalía General de la República (FGR). Esto deja a la Fiscalía de Jalisco con información limitada.
Durante la conferencia, las autoridades presentaron material relacionado con el robo, pero aclararon que no se trataba de oro ni plata, sino de mineral sin procesar.
Bacis confirma colaboración y denuncia
Luego de rumores sobre su falta de seguimiento, Grupo Minero Bacis confirmó que sí presentó una denuncia ante autoridades locales y expresó su disposición para coadyuvar con las investigaciones.
“Confiamos en que las investigaciones se realicen con el rigor necesario para identificar a los responsables y garantizar justicia”, declaró la empresa.