Foto: Cortesía

Nacional

General Trevilla confirma sobrevuelo de aeronaves de EU y plantea posibilidad de espionaje a cárteles mexicanos

El general Trevilla aclaró que los vuelos de las aeronaves estadounidenses no violaron el espacio aéreo mexicano, ya que se realizaron en aguas internacionales. 

El general Ricardo Trevilla Trejo, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), confirmó la presencia de aeronaves de Estados Unidos cerca de México, pero no descartó que estas operaciones pudieran estar vinculadas con espionaje a los cárteles mexicanos.

Este reconocimiento surge luego de que medios de comunicación reportara que el gobierno de Estados Unidos habría aumentado la vigilancia sobre los cárteles mexicanos y el tráfico de drogas, utilizando información proveniente de los narcotraficantes Ismael "El Mayo" Zambada, y Ovidio y Joaquín Guzmán, conocidos como los "Chapitos". 

La información habría sido suministrada por fuentes dentro del Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Vuelos sobre espacio aéreo internacional

Durante una conferencia de prensa, al ser consultado sobre el tema, el general Trevilla aclaró que los vuelos de las aeronaves estadounidenses no violaron el espacio aéreo mexicano, ya que se realizaron en aguas internacionales. 

Sin embargo, no descartó que estas aeronaves pudieran haber llevado a cabo actividades de inteligencia o espionaje debido a la falta de detalles sobre sus actividades exactas.

Se identificaron dos vuelos de aeronaves de Estados Unidos, uno el 31 de enero y otro el 3 de febrero, que cumplieron con la normatividad internacional al no apagar sus transpondedores, lo que permitió su rastreo.

Coordinación con autoridades mexicanas

El general Trevilla enfatizó que todos los vuelos civiles son supervisados por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), mientras que los vuelos militares son autorizados por la Sedena. 

Asimismo, señaló que no se recibieron solicitudes para vuelos militares estadounidenses sobre el espacio aéreo mexicano, a excepción de operaciones previamente aprobadas, como el transporte de tropas para adiestramiento.