Ciudad de México. - Con el compromiso de impulsar la producción nacional de semillas y garantizar el acceso de pequeños y medianos productores a insumos de calidad, el Gobierno de México anunció la creación de la Productora de Semillas para el Bienestar (Prosebien). Esta nueva institución busca reducir la dependencia de semillas importadas y avanzar en el objetivo de lograr autosuficiencia alimentaria.
¿Qué es Prosebien y cuál será su función?
El Decreto de creación de Prosebien fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Esta productora se enfocará en:
- Incrementar la producción nacional de semilla calificada para cultivos básicos y estratégicos.
- Facilitar el acceso asequible a semillas de calidad para productores de pequeña y mediana escala.
- Priorizar la producción de frijol y arroz, elevando el rendimiento y la competitividad de estos cultivos esenciales.
Como parte del Plan México, se establecieron ambiciosas metas para 2030:
- Frijol: alcanzar una producción de 1 millón 200 mil toneladas.
- Arroz: llegar a 450 mil toneladas.
Avances hacia la autosuficiencia alimentaria.
Prosebien jugará un papel clave en la estrategia nacional para:
- Reducir la dependencia de semillas importadas.
- Garantizar un abasto suficiente y oportuno de semillas calificada.
- Fortalecer la soberanía alimentaria y la seguridad nacional.
La sede de Prosebien estará en Calera, Zacatecas, en las instalaciones que pertenecieron a la extinta PRONASE, cerrada en 2007 durante los gobiernos neoliberales, lo que limitó las capacidades estatales en materia de producción de semillas.
Apoyo al campo mexicano bajo la Cuarta Transformación.
Con las nuevas políticas agrarias del Primer y Segundo Piso de la Cuarta Transformación, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) busca:
- Priorizar el bienestar de campesinas y campesinos.
- Facilitar el acceso a semillas de calidad ante obstáculos como altos costos, falta de información y variedades inadecuadas para distintos microclimas.
Este proyecto responde directamente al compromiso número 64 de los 100 compromisos anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo el 1 de octubre de 2024.