Por: Cortesía

Nacional

Hallan restos de sexto minero en mina “El Pinabete”: Continúa la búsqueda

Hasta la fecha, se han localizado seis de los diez cuerpos atrapados.

Este miércoles, el Gobierno de México confirmó el hallazgo de los restos de un sexto minero que permanecía atrapado en la mina de carbón “El Pinabete”, en Coahuila. La noticia llega dos días después de que se encontraran los restos de un quinto minero.

En un comunicado conjunto, diversas dependencias del Gobierno mexicano informaron que, tras 87 días de la segunda fase de recuperación en la mina y más de dos años del accidente, se hallaron nuevos restos humanos en el ramal este de la galería GWE11.

Los primeros dos cuerpos se encontraron el 28 de diciembre de 2023, más de 500 días después del accidente del 3 de agosto de 2022, cuando un derrumbe en la mina contigua abandonada llamada Conchas Norte provocó la inundación de “El Pinabete” en el municipio de Sabinas, Coahuila.

Laura Velázquez, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, indicó que, tras los recientes hallazgos, se llevó a cabo una reunión del Comando Unificado, compuesto por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Fiscalía General del Estado de Coahuila. En esta reunión se acordó implementar una estrategia para la exploración y recuperación de los cuerpos.

Se realizarán trabajos de reforzamiento estructural en la galería mencionada para continuar con la excavación y extracción del material de interés. La recuperación será posible una vez que se alcancen las condiciones estructurales adecuadas, mediante la instalación de marcos, el retiro de material y la aplicación de las medidas de seguridad necesarias para activar el protocolo de recuperación de hallazgos biológicos.

Una vez recuperados los restos, se iniciará el proceso de identificación para proporcionar certeza a las familias afectadas. Hasta la fecha, se han localizado seis de los diez cuerpos atrapados. Velázquez recordó que las operaciones de excavación continúan en las áreas con mayor probabilidad de hallazgo, con el objetivo de localizar e identificar a los cuatro mineros restantes.

El accidente en la mina “El Pinabete” ha reavivado la polémica sobre la actuación de las mineras en la región carbonífera, donde se han registrado más de 100 muertes de trabajadores, según la Familia “Pasta de Conchos”, que agrupa a familiares de los fallecidos en la mina de ese nombre.

El presidente Andrés Manuel López Obrador prometió recuperar los cuerpos en los meses siguientes al accidente de 2022, aunque el proceso se ha extendido hasta 2024.

El pasado 26 de julio, el Gobierno mexicano también informó sobre la identificación del primer trabajador rescatado en la mina “Pasta de Conchos”, en Coahuila, después de casi dos décadas del derrumbe que dejó 65 muertos en 2006.


HUEY ATLIXCÁYOTL 2025

GRITO DE INDEPENDENCIA

Temas relacionados: