Por: Cortesía

Nacional

IEPC de Jalisco volverá a contar los votos de las elecciones del 2 junio

Claudia Delgadillo, excandidata a la gubernatura de Jalisco, por ‘Sigamos Haciendo Historia’, insistió en que se “enfrentó una elección de Estado”.

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPC) volverá contar los votos emitidos en las elecciones del pasado 2 de junio.

Líderes y representantes de la coalición ‘Sigamos Haciendo Historia’ entre Morena, PT, Partido Hagamos, Partido Futuro y PVEM en Jalisco solicitaron ayer miércoles a autoridades electorales, anular y repetir las elecciones a la gubernatura, por considerar que existen distintas irregularidades en el proceso electoral.

“Volver a contar los votos es una decisión que corresponde al Tribunal Electoral, para lo cual todo el personal del IEPC reitera, que estamos listos y listas para contar los votos que sean necesarios tantas veces como estimen las autoridades jurisdiccionales”, señaló el IPEC de Jalisco.

El organismo electoral estatal indicó que ya recontó más del 54% de los votos correspondientes a 17 mil 746 paquetes de las tres elecciones (gubernatura, diputaciones y munícipes).

Así mismo, señaló que está en condiciones de acatar cualquier decisión de los tribunales para realizar mayores recuentos.

Igualmente, dijo que ha ofrecido las garantías de legalidad y certeza en el proceso electoral, cuyas etapas han sido vigiladas por todos los partidos políticos y están siendo examinadas por los tribunales electorales.

Claudia Delgadillo, excandidata a la gubernatura de Jalisco, por ‘Sigamos Haciendo Historia’, insistió en que se “enfrentó una elección de Estado”.

“Aquí la gente de Jalisco quiere un cambio y votó por ese cambio, por eso votó por Morena y por nuestros aliados (…) Somos la primera fuerza en el estado, ganamos en la mayoría de los distritos federales y locales de Jalisco, 15 diputados federales, 13 diputados locales, el Senado (…), encabezamos 44 municipios a lo largo del territorio y fuimos uno de los estados donde tuvimos mayoría con presidentes municipales”.

Afirmó que luego de la jornada electoral, recogieron “abundantes” evidencias para presentar un juicio de inconformidad contra la declaratoria de validez de la elección la gobernatura y la constancia de mayoría al candidato de Movimiento Ciudadano, porque sigue siendo un candidato, Pablo Lemus”.

 

Temas relacionados: