Foto: Cortesía

Nacional

INE afina detalles para la elección judicial con 346 correcciones en listas de candidatos

La elección judicial se llevará a cabo el domingo 1 de junio, con un padrón electoral de 100 millones de votantes.

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha recibido 346 solicitudes de corrección en las listas de candidatos para la elección judicial. La consejera presidenta, Guadalupe Taddei, aclaró que no todas las observaciones corresponden a renuncias, sino a diversos ajustes en las postulaciones.

El INE publicará la lista final de candidaturas este jueves al mediodía, incluyendo a aspirantes a ministros, magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y al Tribunal de Disciplina Judicial.

Inicio de impresión de boletas

Horas después de la publicación de la lista definitiva, los datos serán entregados a Talleres Gráficos de México para dar inicio a la impresión de las boletas electorales, cuyo diseño ya fue aprobado por el TEPJF.

Taddei aseguró que el INE ha trabajado para garantizar que las boletas sean claras y reflejen correctamente la voluntad de los votantes.

“Hemos procurado que esta elección, inédita, sea suficientemente sólida en materia organizacional y electoral”, afirmó la consejera presidenta.

Garantía de transparencia en el proceso electoral

El cuadernillo de votos válidos y nulos será uno de los próximos retos del INE, que ha garantizado la confiabilidad del proceso mediante la participación de observadores electorales y visitantes internacionales.

“México es un referente mundial en este ejercicio democrático. Si el INE organiza la elección, es garantía de que el voto vale y cuenta igual para todos”, subrayó Taddei.

La elección judicial se llevará a cabo el domingo 1 de junio, con un padrón electoral de 100 millones de votantes.