México. - El Instituto Nacional Electoral (INE), en coordinación con Talleres Gráficos de México, finalizó exitosamente la impresión de 601 millones 987 mil 276 boletas electorales, correspondientes al Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025.
Detalles de la producción.
Se imprimieron 100 millones 398 mil 257 boletas para cada uno de los siguientes cargos:
- Ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
- Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ)
- Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
- Magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF
Además, se imprimieron 100 millones 197 mil 124 boletas para cada elección de magistradas y magistrados de Circuito, así como juezas y jueces de Distrito.
Medidas de seguridad reforzadas.
Las boletas cuentan con elementos de seguridad divididos en dos grupos:
- Producción del papel: Marca de agua, fibras ópticas visibles e invisibles.
- Proceso de impresión: Microimpresión, impresión invertida, imagen latente e impresión invisible.
Estos elementos garantizan la autenticidad y confiabilidad del material electoral, blindando el proceso ante cualquier intento de falsificación.
Distribución segura y coordinada.
La distribución de las boletas electorales iniciará el 30 de abril y concluirá el 17 de mayo de 2025. Durante este periodo, se contará con la custodia y resguardo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional.
Las instituciones de seguridad también apoyarán en el resguardo de las boletas en los consejos distritales, asegurando su integridad hasta el día de la elección.
Con esta etapa cumplida, el INE reafirma su compromiso con la transparencia, legalidad y seguridad del proceso electoral 2024-2025, fortaleciendo la participación democrática de la ciudadanía en la elección de cargos clave del Poder Judicial.