INE habilita denuncias contra candidaturas judiciales con delitos de género
03
Sáb, May

Foto: Cortesía

Nacional

INE habilita denuncias contra candidaturas judiciales con delitos de género

Ciudad de México. - El Instituto Nacional Electoral (INE) ha puesto en marcha un formulario para que la ciudadanía denuncie candidaturas judiciales que incumplan los requisitos de la 8 de 8 contra la violencia de género.

¿Qué permite denunciar el formulario del INE?

A partir de este fin de semana, cualquier persona puede alertar al INE sobre candidaturas judiciales que tengan sentencias firmes por delitos de género o que sean prófugas de la justicia. Esto busca impedir que personas con antecedentes de violencia de género accedan a cargos como ministros, jueces o magistrados.

Importante:

  • El formulario solo contempla delitos de género.
  • No cubre presuntos vínculos con el crimen organizado.

¿Cómo funciona esta herramienta ciudadana?

El Consejo General del INE aprobó habilitar este formulario a pesar de los votos en contra de la consejera presidenta Guadalupe Taddei, la consejera Norma Irene de la Cruz y el consejero Jorge Montaño.

Debido a que revisar las 3,422 candidaturas era responsabilidad de los Comités de Evaluación de los tres Poderes, y no del INE, el organismo ahora se apoyará en las denuncias ciudadanas para detectar irregularidades.

Las denuncias se pueden presentar:

  • En el micrositio habilitado en la página oficial del INE.
  • De manera física en las sedes del INE.

¿Qué sucede tras presentar una denuncia?

Una vez recibida la alerta, el INE corroborará los datos con las entidades y autoridades correspondientes. Si se confirma que la persona denunciada tiene una sentencia firme, se le impedirá asumir el cargo en caso de resultar electa.

Esta medida refuerza el compromiso con la protección de los derechos humanos y la prevención de la violencia de género en el ámbito judicial.