Este nuevo apoyo se deriva de la reforma a la Ley del INFONAVIT, y busca beneficiar a al menos 100 mil personas al mes.
El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), ingeniero Octavio Romero Oropeza, informó que a partir de abril se suspendió automáticamente el cobro de mensualidades a los acreditados que hayan perdido su empleo, sin que esto genere intereses ni incremente su deuda.
Este nuevo apoyo se deriva de la reforma a la Ley del INFONAVIT, y busca beneficiar a al menos 100 mil personas al mes, protegiendo su economía y evitando que los créditos se vuelvan impagables.
Romero Oropeza explicó que los trabajadores podrán acceder a estas prórrogas por hasta 12 meses cada una, sin exceder en total los 24 meses, dependiendo del año en que se originó el crédito. Esta medida brinda respaldo a las familias en periodos de dificultades económicas y elimina el cobro de intereses durante el desempleo.
“Ya no se generarán intereses en el periodo sin empleo, lo cual impide que la deuda se vuelva impagable al término de la prórroga”, destacó el titular del Instituto.
La iniciativa marca un avance clave en la protección del patrimonio familiar y en el respeto al derecho a la vivienda digna. INFONAVIT reafirma así su compromiso como una institución de carácter social y humanista, poniendo al centro a las personas trabajadoras y sus necesidades.