Foto: Cortesía

Nacional

Investigan a Vector Casa de Bolsa por lavado ligado al Cártel de Sinaloa

La Fiscalía General de la República (FGR) ha iniciado una investigación por presunto lavado de dinero que involucra a Vector Casa de Bolsa y a una empresa fachada relacionada con el Cártel de Sinaloa.

Transferencias millonarias bajo la lupa

Según información revelada por el periodista Zedryk Raziel, del medio El País, las autoridades mexicanas detectaron transferencias por cientos de millones de pesos realizadas por la empresa Prestadora de Servicios Murata a cuentas de Vector. De acuerdo con la FGR, esta empresa forma parte de una red dedicada al blanqueo de capitales para grupos criminales.

Una de las transacciones investigadas asciende a 100 millones de pesos, transferidos por Murata a Vector. Esta compañía fue constituida hace más de una década por el hijo de Nino Ferrari, señalado como operador financiero de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Lavado desde prisión: una revelación alarmante

Las investigaciones indican que una parte significativa de estas operaciones se realizó mientras Ferrari estaba en prisión. “Lavó grandes cantidades para el Cártel; 900 millones de pesos fueron movidos estando encarcelado”, reveló Raziel, citando fuentes judiciales.

Estados Unidos también señala a Vector

El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, a través de su unidad de inteligencia financiera (FinCEN), también ha señalado a Vector Casa de Bolsa por su presunta participación en esquemas de corrupción y lavado de dinero. Incluso la vinculan con el caso del exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, mediante supuestas transacciones de “moches”.

Además, EE.UU. acusa a CIBanco, Intercam Banco y a Vector de facilitar operaciones ligadas al tráfico de fentanilo, prohibiendo a sus ciudadanos cualquier tipo de relación comercial con dichas entidades.

Vínculos con precursores químicos y cárteles

Las autoridades estadounidenses afirman que estas instituciones han sido clave para el lavado de dinero de los cárteles, permitiendo pagos para la compra de precursores químicos provenientes de China, los cuales se utilizan para la producción de fentanilo.

Reacciones ante los señalamientos

Ante los señalamientos, el senador Ricardo Monreal salió en defensa de Alfonso Romo, empresario vinculado a Vector Casa de Bolsa, calificándolo como “un patriota”, y minimizando las acusaciones en su contra.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Temas relacionados: