La Jucopo ha establecido que las sesiones para discutir esta reforma se llevarán a cabo el próximo lunes, martes y miércoles, 2, 3 y 4 de septiembre.
La Junta de Coordinación Política (Jucopo) aprobó este jueves un calendario de cuatro días para debatir la reforma al Poder Judicial, según informó el diputado de Morena, Ricardo Monreal Ávila, quien preside este órgano de gobierno.
La Jucopo ha establecido que las sesiones para discutir esta reforma se llevarán a cabo el próximo lunes, martes y miércoles, 2, 3 y 4 de septiembre.
Además, se programaron dos sesiones para el 1 de septiembre: la primera para la instalación del Congreso General y la segunda para dar publicidad al dictamen de la reforma judicial.
Monreal Ávila detalló que durante la sesión de instalación se recibirá el informe del Presidente de la República y se iniciará el nuevo periodo de sesiones, mientras que la segunda sesión se dedicará exclusivamente a la reforma judicial.
El presidente de la Jucopo mencionó que se realizará otra reunión el domingo para preparar el inicio de la segunda sesión ordinaria de la Cámara de Diputados. Asimismo, confió en que se mantendrá el respeto hacia los integrantes del Poder Judicial, quienes se manifestarán el 1 de septiembre frente al recinto legislativo.
Ricardo Monreal también confirmó que el PAN presidirá la Mesa Directiva durante el segundo año de la LXVI Legislatura, y el Partido Verde asumirá la presidencia en el tercer año. Destacó que Morena no pondrá obstáculos a los derechos de otros grupos parlamentarios y se comprometió a promover un ambiente de respeto y diálogo en la Cámara
En relación con la transferencia de 15 diputados del Partido Verde al Grupo Parlamentario de Morena para asegurar la presidencia continua de la Jucopo durante los tres años, Monreal explicó que este acuerdo fue producto de un diálogo y de la generosidad del Partido Verde. La agenda verde será una de las prioridades a incorporar en la agenda legislativa.
Monreal adelantó que se discutirá la reforma al Poder Judicial, así como los dictámenes relacionados con comunidades indígenas y afromexicanas, y la Guardia Nacional en las primeras dos semanas de septiembre. El resto de los dictámenes serán abordados conforme se avance en el calendario legislativo diseñado por la Jucopo.