Foto: Cortesía

Nacional

La DEA se infiltró en el Cártel de Sinaloa, desarticuló una célula y golpeó las finanzas del “Mayo”

Dos agentes estadounidenses que se infiltraron en una red de narcotráfico en Chicago (EEUU) materializaron la desarticulación de una célula presuntamente a cargo del Cártel de Sinaloa.

Con anuencia de las autoridades y las acciones de la agencia, los policías pudieron detectar las actividades del grupo liderado por Roberto Velázquez Martínez, de 36 años, quien en 2018 fue acorralado durante una transacción de cocaína en la que estuvieron presentes sus colaboradores y los agentes, cuya identidad verdadera desconocía Velázquez Martínez.

Pero no fue hasta octubre de 2019, que fue capturado en Lima, Perú, y extraditado en diciembre de 2020 a Estados Unidos. Él se ha declarado no culpable. Su caso está programado para una audiencia de estado el 31 de marzo de 2021, ante el juez federal de distrito Joan H. Lefkow.

Santiago Papasquiaro, originario de México; Camilo Álvarez, 44, de Durango, México; José Hernádez Ramírez, 36, de Tamaulipas, México; Ines Chávez Rodríguez, 36, de Santiago Papasquiaro, México; Louis Vélez, 44, de Stickney, Ill, así como Roberto Velázquez Martínez enfrentan una denuncia penal y las acusaciones presentadas en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos en Chicago, los acusados trabajaron juntos para intentar importar y distribuir cocaína a los Estados Unidos en nombre de la organización sinaloense.