La UNAM se moviliza en defensa de los migrantes mexicanos en Estados Unidos
18
Dom, May

Foto: Cortesía

Nacional

La UNAM se moviliza en defensa de los migrantes mexicanos en Estados Unidos

La UNAM anunció que, en las próximas semanas, dará a conocer más iniciativas en apoyo a los migrantes, tanto desde México como a través de sus sedes en Estados Unidos. 

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, hizo un llamado a toda la sociedad mexicana a unir esfuerzos frente a las medidas que el próximo gobierno estadounidense podría implementar contra las comunidades migrantes.

Instó a respaldar las iniciativas del Gobierno de México y a desarrollar acciones concretas para proteger y acompañar a las personas afectadas.

Acciones concretas de la UNAM

La UNAM anunció que, en las próximas semanas, dará a conocer más iniciativas en apoyo a los migrantes, tanto desde México como a través de sus sedes en Estados Unidos. Estas medidas reflejan el compromiso de la universidad con la defensa de los derechos humanos y la dignidad, independientemente del estatus migratorio.

Durante la Conferencia Universitaria por la Defensa de los Derechos y Dignidad de las Personas Migrantes, Lomelí Vanegas destacó la importancia de construir sociedades basadas en la dignidad, soberanía y libertad, por encima de ideologías e intereses políticos.

Un llamado a la acción global

El rector subrayó que Estados Unidos, como una nación de migrantes, debe reconocer la valiosa contribución de la inmigración mexicana y latinoamericana a su desarrollo económico, social y cultural. Además, expresó preocupación por el desmantelamiento de derechos e instituciones internacionales que buscan promover un orden global justo e incluyente.

Según la ACNUR, más de 117 millones de personas viven en situación de desplazamiento forzado en el mundo. En EE.UU., cerca de 12 millones de migrantes mexicanos, de los cuales 4.1 millones carecen de documentos, enfrentan vulnerabilidades constantes.

La UNAM reafirma su misión de educar, generar ciudadanía crítica y combatir la desinformación, fortaleciendo las relaciones académicas entre México y Estados Unidos. Con acciones como el programa "La UNAM en las Fronteras", se busca garantizar derechos básicos, promover investigaciones y fomentar el diálogo académico sobre migración y derechos humanos.