Foto: Cortesía

Nacional

Más de un millón de pesos pagados por becas a estudiantes fallecidos

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) reveló que, en 2023, la Beca Universal para Estudiantes de Educación Media Superior Benito Juárez otorgó más de un millón de pesos a 486 estudiantes fallecidos.

La ASF comparó los registros del Registro Nacional de Población (Renapo) con el padrón de beneficiarios de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) y descubrió que se realizaron 513 pagos a estos alumnos después de su deceso.

Pagos sin identificar en matrículas oficiales

Irregularidades en la identificación de beneficiarios
En un análisis más detallado, la ASF también descubrió que, a pesar de que los estudiantes habían sido registrados en las matrículas de diversas instituciones educativas como la Dirección General del Bachillerato (DGB) y la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), se identificaron pagos a 19,984 estudiantes por 101,314 pesos que no correspondían a las matrículas de esas entidades.

Daño a la hacienda pública por pagos indebidos

Presunto perjuicio a la Hacienda Pública Federal
El monto total de los pagos irregulares realizados a estudiantes fallecidos ascendió a 1,600,017 pesos, de los cuales la CNBBBJ acreditó que 374,500 pesos fueron pagos a 106 alumnos fallecidos. La ASF consideró que esta situación podría haber causado un daño a la Hacienda Pública Federal, al realizar pagos contrarios a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

Medidas correctivas y cumplimiento de normativas

Posibles consecuencias y ajustes en el sistema de becas
La Auditoría señaló la necesidad de realizar ajustes para evitar pagos indebidos en el futuro y garantizar el cumplimiento de las normativas que rigen los pagos de becas.

 

Temas relacionados: