Con estas inversiones, tanto Mercado Libre como Sempra Infraestructura contribuyen al crecimiento económico y al impulso de la sostenibilidad energética en México.
CDMX.- Mercado Libre y Sempra Infraestructura anunciaron importantes inversiones en México durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo el 7 de marzo de 2025, destacando su compromiso con el desarrollo económico y la creación de empleos en el país.
Mercado Libre invertirá 3,400 millones de dólares en México, lo que representa su mayor inversión anual en la historia de la empresa en el país. El vicepresidente Senior de Marketplace Hispanos de Mercado Libre, David Geisen, destacó que esta inversión, sumada a la realizada en años anteriores, llevará la cifra total a más de 10 mil millones de dólares en México.
Los fondos se destinarán a fortalecer el ecosistema tecnológico, logístico y financiero de la plataforma, crear nuevos empleos, e implementar tecnologías como inteligencia artificial para mejorar los servicios de comercio y soluciones financieras.
Por su parte, Sempra Infraestructura ha invertido 13,600 millones de dólares en infraestructura energética en México en los últimos 28 años. Actualmente, la empresa está llevando a cabo proyectos por un total de 3,550 millones de dólares en Baja California, lo que ha permitido la creación de alrededor de 19,000 empleos directos e indirectos. Entre los proyectos más relevantes se encuentran:
- ECA LNG en Ensenada, con una inversión de 3,000 millones de dólares en infraestructura de gas natural licuado.
- Parque Eólico Cimarrón en Tecate, con una inversión de 550 millones de dólares en energía renovable.
Tania Ortiz Mena, presidenta de Sempra Infraestructura, destacó el impacto positivo de estos proyectos en el desarrollo energético de la región y agradeció el apoyo de la presidenta Sheinbaum en las negociaciones con Estados Unidos para fortalecer el sector energético de México.
Con estas inversiones, tanto Mercado Libre como Sempra Infraestructura contribuyen al crecimiento económico y al impulso de la sostenibilidad energética en México, alineándose con iniciativas como el Plan México y el fomento de la marca Hecho en México.