México anuncia 400 ferias de empleo y 100,000 vacantes en 2025
06
Mar, May

Foto: Cortesía

Nacional

México anuncia 400 ferias de empleo y 100,000 vacantes en 2025

El Gobierno de México celebrará 400 ferias de empleo este año con más de 100,000 vacantes para enfrentar el impacto económico del proteccionismo de EE.UU.

El Gobierno de México anunció este viernes la realización de 400 ferias de empleo con más de 100,000 vacantes durante 2025, como parte de una estrategia para contrarrestar la incertidumbre económica derivada del proteccionismo de Estados Unidos, impulsado por el presidente Donald Trump.

El secretario del Trabajo, Marath Bolaños, detalló en la conferencia matutina que el evento de mayor magnitud se llevará a cabo el 9 de junio, durante la Feria Nacional de Empleo, enmarcada dentro del Plan México, una iniciativa lanzada por la presidenta Claudia Sheinbaum como respuesta a los nuevos aranceles estadounidenses.

“Nuestra presidenta nos ha pedido que aumentemos y reforcemos los esfuerzos alrededor de las ferias nacionales de empleo”, expresó Bolaños.

El funcionario también anunció una inversión de 24,205 millones de pesos (aproximadamente 1,210 millones de dólares) para fortalecer el programa Jóvenes Construyendo el Futuro en 2025, con el objetivo de incorporar a 450,000 nuevos jóvenes, quienes se sumarán a los más de 3.1 millones de beneficiarios históricos del programa. De estos, siete de cada diez han conseguido empleos permanentes.

Estas acciones buscan fortalecer el mercado laboral y la inversión privada en México, a pesar del entorno económico desafiante. El Plan México, presentado por Sheinbaum en enero, tiene como meta colocar a la economía nacional entre las 10 más grandes del mundo, en un contexto donde el 83 % de las exportaciones mexicanas van a Estados Unidos.

Aunque el Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectó una contracción del 0.3 % del PIB mexicano este año, y el Banco Mundial anticipó un crecimiento nulo, el Gobierno se mantiene firme en su estrategia de desarrollo económico inclusivo.

Bolaños afirmó que México atraviesa una “primavera de los derechos laborales”, al registrar 22.46 millones de empleos formales ante el IMSS y una tasa de desempleo de 2.5 %, considerada un mínimo histórico.

“El buen momento del empleo en México se marca en el contexto de la base histórica de los derechos de las personas trabajadoras en nuestro país”, concluyó.