México demanda a Google por llamar ‘Golfo de América’ al Golfo de México
05
Sáb, Jul

Foto: Cortesía

Nacional

México demanda a Google por llamar ‘Golfo de América’ al Golfo de México

México demanda a Google por nombrar 'Golfo de América' al Golfo de México en sus mapas en EE.UU., tras decreto de Trump. Sheinbaum exige corrección inmediata.

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este viernes que su gobierno presentó una demanda formal contra Google, luego de que la empresa tecnológica cambiara el nombre del Golfo de México por "Golfo de América" en sus mapas en Estados Unidos. 

La mandataria explicó que la modificación fue implementada tras una orden del presidente estadounidense Donald Trump, pero insistió en que dicha alteración no puede aplicarse a zonas fuera del territorio estadounidense.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum detalló que ya se emitió una primera resolución judicial relacionada con el caso, y su administración está a la espera de un fallo definitivo. Subrayó que el objetivo de la demanda no es interferir en decisiones internas de Estados Unidos, sino exigir que Google respete los límites internacionales y la soberanía territorial.

Así mismo, la presidenta aclaró que el decreto de Trump solo renombra el Golfo en la zona correspondiente al territorio continental de Estados Unidos, y que México no acepta que dicho nombre se aplique a su porción del cuerpo de agua ni a la que corresponde a Cuba. En este sentido, el gobierno mexicano exige que la plataforma refleje correctamente las divisiones geográficas: "Golfo de América" únicamente en la parte estadounidense, y "Golfo de México" en las áreas bajo jurisdicción mexicana y cubana.

Aunque Sheinbaum señaló que no ha discutido el tema directamente con Trump, insistió en que Google debe acatar lo estipulado por el propio gobierno estadounidense. La controversia surgió a principios de año, cuando usuarios notaron el cambio en los mapas digitales en EE.UU., lo que generó protestas por parte del gobierno mexicano.

En respuesta a una carta enviada en enero por Sheinbaum, Google justificó el cambio como parte de una actualización del Sistema de Información de Nombres Geográficos (GNIS). Sin embargo, el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, respondió tajantemente que México no permitirá el uso de denominaciones que alteren sus límites geográficos reconocidos internacionalmente.