Como parte de esta iniciativa, se han habilitado albergues temporales en Tijuana y Mexicali para su recepción y apoyo.
El Gobierno de México, liderado por Claudia Sheinbaum, ha implementado la estrategia ‘México te Abraza’ para atender a los migrantes mexicanos deportados bajo las políticas migratorias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Como parte de esta iniciativa, se han habilitado albergues temporales en Tijuana y Mexicali para su recepción y apoyo.
Albergues en Tijuana y Mexicali
La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, confirmó que el albergue en Tijuana está ubicado en la planta alta de la plaza comercial Swap Meet Flamingos, a 15 kilómetros del Puerto Internacional de San Ysidro. Por su parte, en Mexicali se está trabajando en la habilitación de otro albergue.
La operación de estos centros estará a cargo de Mónica Vega, secretaria de Medio Ambiente estatal, y Alma Delia Ábrego, secretaria de Cultura estatal. La coordinación entre el Gobierno estatal y federal, con el apoyo de la Secretaría de Gobernación, el Instituto Nacional de Migración (INM), la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional, ha sido clave para estas acciones.
Programa ‘México te Abraza’
Este plan busca facilitar la reintegración de los migrantes deportados mediante:
- Promesas de empleo, con 35 mil vacantes ofrecidas por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en sectores de servicios y manufactura.
- Programas sociales y apoyo económico, como la ‘Tarjeta Paisano Bienestar’ con 2 mil pesos (aproximadamente 97.6 dólares).
- Asistencia en traslados hacia sus lugares de origen.
El secretario de Gobierno de Baja California, Alfredo Álvarez, informó que los deportados recibirán atención en módulos especializados del INM y apoyo directo de la Secretaría de Bienestar federal.
Con estas medidas, el Gobierno mexicano busca no solo atender de manera oportuna a los connacionales deportados, sino también garantizarles una reintegración digna y productiva en el país.