Foto: Cortesía

Nacional

México insiste en la extradición de “El Mayo” Zambada mientras el capo exige su repatriación

El fiscal Alejandro Gertz Manero detalló que la petición ha sido reiterada desde la captura del capo el 25 de julio de 2024.

La Fiscalía General de la República (FGR) reveló que ha solicitado en cuatro ocasiones la extradición de Ismael “El Mayo” Zambada a México, sin obtener respuesta del gobierno de Estados Unidos.

El anuncio se dio en la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum, donde el fiscal Alejandro Gertz Manero detalló que la petición ha sido reiterada desde la captura del capo el 25 de julio de 2024.

El viernes pasado, Zambada envió una carta al Consulado de México en Nueva York, asegurando que fue secuestrado y entregado ilegalmente a EE.UU., por lo que exige su repatriación inmediata.

En la misiva, el capo argumenta que México debe intervenir para evitar un "colapso en la relación bilateral" con Washington.

México le brindará asistencia consular

Gertz Manero confirmó que, por obligación legal, México brindará asistencia consular a Zambada, aunque subrayó que la solicitud de extradición ya ha sido procesada y validada desde diciembre de 2024 por el Departamento de Estado de EE.UU.

"No hemos tenido respuesta de la Administración anterior (de Joe Biden, 2021-2025), pero la solicitud está en firme y ha sido reiterada en cuatro ocasiones", enfatizó el fiscal.

Conflicto interno en el Cártel de Sinaloa y ola de violencia

La FGR califica el arresto de Zambada como un “secuestro”, pues su captura fue facilitada por Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’ Guzmán, quien lo subió a un avión y lo entregó a EE.UU.

Desde entonces, se ha intensificado la guerra interna entre Los Chapitos y Los Mayos, desatando una ola de violencia en Sinaloa, con más de 800 homicidios desde septiembre de 2024, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Por su parte, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, afirmó que desde el inicio del gobierno de Claudia Sheinbaum, en octubre, han detenido a 899 personas vinculadas al crimen organizado, debilitando ambas facciones del Cártel de Sinaloa.