México listo para recibir a deportados: 35 mil empleos para migrantes
14
Lun, Abr

Foto: Cortesía

Nacional

México listo para recibir a deportados: 35 mil empleos para migrantes

Los empleos estarán distribuidos en diversos sectores económicos, garantizando que los retornados puedan reintegrarse con dignidad al mercado laboral.

En respuesta a las amenazas del presidente estadounidense Donald Trump sobre deportaciones masivas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció la creación de 35 mil empleos para los mexicanos que sean obligados a regresar al país. 

Este plan es resultado de acuerdos con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), reafirmando la cooperación entre gobierno y sector privado para atender este posible escenario.

Los empleos estarán distribuidos en diversos sectores económicos, garantizando que los retornados puedan reintegrarse con dignidad al mercado laboral. Sheinbaum destacó que el gobierno y los empresarios trabajarán para priorizar a los connacionales que se vean afectados por las políticas migratorias de Trump.

Un llamado a la calma ante las amenazas de Trump

Sheinbaum exhortó a mantener la calma, señalando que es importante interpretar correctamente los decretos firmados por Trump, ya que algunos medios han amplificado sus posibles consecuencias. Las amenazas incluyen el cierre de la frontera sur, redadas masivas y la imposición de aranceles, medidas que también podrían impactar negativamente a la economía de Estados Unidos.

Apoyo integral a migrantes mexicanos

La mandataria afirmó que el gobierno está listo para recibir a los “hermanos migrantes” con programas integrales que promuevan su inclusión laboral y social. Además, destacó la importancia de los mexicanos en la economía estadounidense y el impacto de las remesas, que representan un pilar financiero para miles de familias mexicanas.

Con este plan, México reafirma su compromiso de solidaridad y preparación ante cualquier reto impuesto por las políticas del gobierno estadounidense.