Monreal plantea reforma fiscal ante impacto por jornada de 40 horas
13
Mié, Ago

Foto: Cortesía

Nacional

Monreal plantea reforma fiscal ante impacto por jornada de 40 horas

Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, señaló que cada vez hay más voces que exigen una reforma fiscal, principalmente por el posible impacto económico que podría traer la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.

Aunque el Ejecutivo federal no ha presentado una iniciativa formal, Monreal advirtió que es momento de abrir el debate fiscal. Planteó que a partir de septiembre deben comenzar a formularse propuestas serias para actualizar el sistema tributario del país.

"No hay planes, ni proyectos ni propuestas del Ejecutivo para una reforma fiscal, pero es evidente que el sistema necesita cambios urgentes", expresó.

Preocupación empresarial: más gastos y menos margen operativo

Monreal explicó que ha recibido preocupaciones de empresarios sobre el impacto que la reforma laboral tendrá en sus operaciones.

“Después de las 40 horas deberán contratar a más personas. Hay muchos impactos. Por eso se necesitan mecanismos de compensación”, indicó.

El legislador reiteró que la reforma para reducir la jornada laboral sí se legislará, pero será gradual durante el sexenio de Claudia Sheinbaum, y deberá ir acompañada de medidas fiscales para evitar afectaciones al empleo y a las empresas.

Propuestas fiscales del sector privado para mitigar el impacto

Durante los foros sobre la jornada laboral, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) propuso:

  • Deducibilidad del 100% de las prestaciones laborales.
  • Revisión del ISR y subsidios al empleo.

La intención es facilitar el cumplimiento de la reforma sin que se vea afectado el ingreso de los trabajadores ni se eleve la carga para los empleadores.

Mipymes requieren incentivos específicos: Amexme

La Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme) solicitó que se cree un régimen fiscal preferencial para las Mipymes que cumplan con la nueva jornada:

  • Tasa de ISR preferencial del 20%.
  • Solo aplicable a empresas sin adeudos fiscales o laborales.
  • Deben aplicar políticas de conciliación trabajo-familia.

Además, Amexme subrayó que la implementación requiere acompañamiento técnico, financiero y fiscal, especialmente para las micro y pequeñas empresas, que tienen menor capacidad de adaptación inmediata.

Una reforma fiscal impostergable

Ricardo Monreal concluyó que es urgente reformar todo el sistema fiscal mexicano para responder a los nuevos desafíos laborales y económicos:

“No me sumo a ninguna propuesta aún, pero creo que debemos escuchar todas las voces y trabajar en soluciones sostenibles a partir de septiembre.”

La discusión fiscal ya está sobre la mesa, y con la jornada de 40 horas en camino, la presión para modernizar el sistema tributario es ineludible.


Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Temas relacionados: