El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, expuso preocupantes cifras de fallos judiciales que benefician a delincuentes.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, presentó este jueves un informe en la conferencia mañanera encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, donde detalló un alarmante número de fallos judiciales que han favorecido a presuntos delincuentes en los últimos meses.
Según su reporte, entre 2024 y lo que va de 2025, se registraron 193 determinaciones judiciales que beneficiaron a criminales, permitiendo traslados, liberaciones y egresos de reclusos.
El informe destacó que, de esos 193 fallos judiciales, 164 correspondieron a cambios de medidas cautelares y 27 a traslados voluntarios de personas privadas de la libertad. De estas acciones, más de 100 delincuentes regresaron a las calles, algunos de ellos, debido a la falta de medidas de seguridad adecuadas para sus traslados, fueron enviados a penales de mínima seguridad, a pesar de necesitar condiciones de alta seguridad.
Durante su intervención, García Harfuch calificó como "inaceptable" que los órganos jurisdiccionales, cuya misión es proteger el orden y la justicia, tomen decisiones que, en su opinión, favorecen a quienes generan violencia y perjudican a la sociedad.
Destacó que estas decisiones judiciales no solo son un riesgo para la seguridad pública, sino también para el bienestar de los ciudadanos, al permitir que delincuentes peligrosos recuperen su libertad o sean trasladados sin las debidas garantías.
Para contextualizar la gravedad de la situación, García Harfuch mencionó el caso de los líderes del Cártel de Los Zetas, Miguel Ángel Treviño Morales (‘El Z-40’) y su hermano Óscar Omar Treviño Morales (‘El Z-42’), quienes fueron capturados hace tiempo, pero sus procesos de extradición fueron aplazados en repetidas ocasiones por orden de órganos jurisdiccionales. Finalmente, el 27 de febrero de este año, las autoridades mexicanas lograron extraditar a los dos criminales a Estados Unidos.