El encargado de la comisión presidencial para la reforma electoral, Pablo Gómez, señaló que el proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum debe incluir una revisión a fondo sobre el financiamiento de los partidos políticos.
En entrevista con El Financiero Bloomberg, Gómez afirmó que las reglas actuales permiten violaciones en el financiamiento privado, lo que ha derivado en la entrada de recursos ilícitos.
Cuotas en lugar de aportaciones voluntarias
El funcionario planteó que una salida viable es sustituir las aportaciones voluntarias por cuotas obligatorias de militantes y simpatizantes.
“¿Por qué ningún partido cobra cuotas a sus integrantes? Sería una forma de adhesión y solidaridad”, afirmó.
Reforma necesaria ante cambios en México
Gómez consideró que la reforma electoral es indispensable porque el país ha cambiado y el sistema político requiere renovación.
Sobre la posibilidad de incluir la reelección en la iniciativa, aclaró que ese tema no está en discusión: “Los mexicanos pueden opinar lo que quieran, pero no lo estamos considerando”.
Debate sobre los diputados plurinominales
El extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) reconoció que llegó al Congreso como diputado plurinominal, pero defendió que en ese momento impulsaba un modelo con mayor proporcionalidad y menos mayoría relativa.
Reforma abierta al diálogo
Finalmente, reiteró que en el proceso de discusión se convocará a todos los partidos políticos, asegurando que no se impondrán restricciones y que cada fuerza tendrá la oportunidad de expresar sus propuestas.