Con el objetivo de agilizar trámites y evitar aglomeraciones, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha eliminado la necesidad de acudir a ventanilla para comprobar la supervivencia de pensionados y jubilados. Te explicamos cómo saber si debes realizar algún trámite y cuáles son los nuevos requisitos.
¿Qué es el certificado de supervivencia del IMSS?
El certificado de supervivencia es un documento que acredita que un pensionado o jubilado está vivo y, por lo tanto, debe seguir recibiendo sus beneficios económicos. Tradicionalmente, este trámite debía hacerse en persona, pero el IMSS ha actualizado sus procesos para 2025, eliminando esta obligación en la mayoría de los casos.
¿Cómo saber si necesitas actualizar tu certificado?
Todo dependerá de la leyenda que aparezca en tu último comprobante de pensión:
- No necesitas hacer trámite si ves la leyenda:
- "(Nombre del beneficiario), el IMSS elimina la comprobación de supervivencia en ventanilla."
Esto indica que tu pensión sigue garantizada mientras mantengas tus datos actualizados. - Sí necesitas actualizar datos si aparece la leyenda:
- "(Nombre del beneficiario), acuda a actualizar sus datos para obtener el beneficio de no comprobar supervivencia."
En este caso, deberás presentarte en ventanilla.
Documentos necesarios para actualizar tus datos.
Si necesitas acudir al IMSS para actualizar tu información, deberás presentar:
- Identificación oficial vigente.
- CURP (Clave Única de Registro de Población).
Además, deberás proporcionar:
- Número de Seguridad Social (NSS).
- Domicilio actualizado (solo debes declararlo, no es necesario comprobante).
- Teléfono, celular y correo electrónico (opcionales).
Recomendaciones finales.
El IMSS invita a todos los pensionados a mantener actualizada su información personal para evitar cualquier interrupción en el pago de su pensión y aprovechar la facilidad de no tener que acudir periódicamente a comprobar su supervivencia.