Delgado calificó como especulaciones las versiones sobre una agresión y negó que se haya ignorado la denuncia de bullying que la menor hizo el 13 de diciembre.
Iztapalapa, CDMX.- El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, afirmó que no hay pruebas de que la adolescente Fátima Maite, de 13 años, haya sido empujada desde el tercer piso de la Secundaria Diurna 236 en Iztapalapa, el pasado 4 de febrero.
“No hay ningún indicio que indique que ella fue empujada. No hay información que respalde esa versión”, declaró a medios tras salir de Palacio Nacional. El caso ha generado gran indignación y ha sido condenado incluso por la embajada de Corea del Sur, ya que la joven es seguidora del K-pop y su cultura.
Polémica por declaraciones oficiales
Delgado calificó como especulaciones las versiones sobre una agresión y negó que se haya ignorado la denuncia de bullying que la menor hizo el 13 de diciembre. Según él, la escuela convocó una reunión para frenar el acoso.
También señaló que Fátima regresó a clases a finales de enero, tras recibir atención en la Clínica de la Adolescencia del Hospital Materno Infantil de Inguarán, donde fue diagnosticada con depresión y acoso escolar.
El funcionario visitó a la menor en el hospital y habló con su madre, pero la familia lo desmintió.
La familia desmiente a Mario Delgado
Colectivos de fans de K-pop y la familia de Fátima rechazaron las declaraciones del funcionario y publicaron un comunicado en el que exigieron su destitución.
“La niña sigue en recuperación tras una cirugía por fracturas en columna, pelvis y otras partes del cuerpo. Sus declaraciones carecen de empatía y seriedad”, señalaron.
El padre de Fátima, Juan ‘Z’, también lo desmintió y mostró pruebas de que su hija sufrió bullying, ciberacoso y agresiones físicas sin recibir apoyo. Aseguró que su estado de salud es grave y aún necesita más cirugías.
La Fiscalía de la CDMX confirmó que el padre de Fátima denunció los hechos el 7 de febrero y que ya se abrió una investigación.
Se realizaron entrevistas a personal de la secundaria y testigos para esclarecer lo ocurrido. La Secretaría de las Mujeres, por su parte, condenó la agresión y reiteró su compromiso para atender la violencia escolar.
Mientras tanto, la familia y la sociedad civil insisten en justicia para la adolescente.