Originarios de Badiraguato, pero radicados en Culiacán, Sinaloa, Los Alegres del Barranco son conocidos por interpretar corridos de contenido relacionado con figuras del crimen organizado.
La noche del pasado sábado, el grupo Los Alegres del Barranco se presentó en el Auditorio Telmex, propiedad de la Universidad de Guadalajara (UdeG). Durante el concierto, la agrupación de música regional mexicana dedicó un corrido que, acompañado de imágenes proyectadas en el escenario, hizo alusión al líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera, conocido como “El Mencho".
En uno de los versos de la canción, los intérpretes mencionaron:
"Soy el dueño del palenque, cuatro letras van al frente, soy del mero Michoacán, donde es la Tierra Caliente, soy el señor de los gallos, el del cártel jalisciense". Esta mención generó una inmediata controversia y el video del homenaje implícito a “El Mencho" rápidamente se viralizó en redes sociales.
Originarios de Badiraguato, pero radicados en Culiacán, Sinaloa, Los Alegres del Barranco son conocidos por interpretar corridos de contenido relacionado con figuras del crimen organizado, como El Caballero, La Muerte del Comandante y El 701. La canción polémica dedicada al líder del CJNG fue solo una de las muchas composiciones que hacen alusión a personajes vinculados al narcotráfico.
El acto fue ampliamente criticado en redes sociales, donde muchos consideraron que la actuación de Los Alegres del Barranco promovió la apología del delito, un tema especialmente sensible en un momento en que Jalisco enfrenta una grave crisis de violencia y desapariciones forzadas. Aunque algunos defendieron la libertad de expresión artística.
Las críticas también se dirigieron hacia los responsables del recinto, pidiendo mayor sensibilidad a la hora de contratar espectáculos y la implementación de protocolos para evitar que eventos como este se repitan.
Por su parte, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, reaccionó rápidamente a través de sus redes sociales, condenando lo ocurrido y subrayando que el espectáculo “va en la dirección opuesta” a los esfuerzos por combatir la violencia en el estado.
En su mensaje, Lemus expresó que la normalización de la violencia no debe ocurrir en ningún lugar de Jalisco, y destacó que el gobierno está trabajando para erradicar cualquier manifestación de este tipo.
A raíz de la publicación de Lemus, varios usuarios pidieron sanciones para los responsables del evento, e incluso sugirieron que el Auditorio Telmex debería ser clausurado como medida de castigo.
El Auditorio Telmex emitió un comunicado en el que lamentó el incidente y se comprometió a revisar y modificar los contratos con los promotores de eventos para evitar que algo similar vuelva a ocurrir. Aunque aclararon que como arrendadores no son responsables del contenido de los espectáculos. No obstante, reiteraron su compromiso con la comunidad y aseguraron que tomarán medidas para garantizar que este tipo de situaciones no se repitan.