En las últimas semanas, se han reportado quejas en redes sociales sobre el alto costo del huevo en México. Ante esto, la Profeco presentó un informe detallado sobre los precios de varias marcas.
Informe de la Profeco sobre el precio del huevo
El 17 de febrero, Iván Escalante, titular de la Profeco, explicó que se revisaron los precios de paquetes de 18 piezas, los más cercanos al kilogramo. Según los hallazgos, algunos precios aumentaron, pero otras marcas los reducieron.
Influencia de la gripe aviar en el precio del huevo
Uno de los factores principales del aumento en el precio del huevo es la creciente demanda de huevo en EE.UU., debido a un brote de gripe aviar que causó el sacrificio de millones de aves. Este aumento ha obligado a México a exportar más huevo, lo que también eleva el costo interno.
La Profeco en acción: precios sin etiqueta
Durante su monitoreo, la Profeco identificó que varios establecimientos no colocaban precios en los anaqueles del huevo, lo cual es obligatorio. Escalante insistió en que los precios deben ser visibles para que los consumidores tomen decisiones informadas.
Marcas de huevo con precios más altos en el mercado
Según la Profeco, las marcas con los precios más altos en la primera semana de febrero son:
- Guadalupe: $62.67 (bajó 1.5% respecto a enero)
- San Juan: $58.25
- El Calvario: $54.87
- Bachoco: $52.75
- Aurrera: $49.71
- Precíssimo: $45.38
Preocupación por los aumentos en algunos estados
En varios estados, el precio del huevo aumentó hasta $16 pesos, generando preocupación en los hogares mexicanos, especialmente aquellos que dependen de este alimento esencial.