¿Quiénes salen del Buró de Crédito en 2025? Descubre si tu deuda desaparecerá
05
Sáb, Abr
Nacional

¿Quiénes salen del Buró de Crédito en 2025? Descubre si tu deuda desaparecerá

El Buró de Crédito es una entidad privada que recopila, organiza y provee información sobre el comportamiento crediticio de individuos y empresas en México.

En 2025, muchos mexicanos podrán ver desaparecer ciertos registros de deudas en el Buró de Crédito, dependiendo del monto adeudado y el tiempo estipulado por las leyes mexicanas. Esta eliminación representa una oportunidad para mejorar su historial y acceder a nuevas oportunidades financieras.

¿Qué es el Buró de Crédito?

El Buró de Crédito es una entidad privada que recopila, organiza y provee información sobre el comportamiento crediticio de individuos y empresas en México. Este registro incluye datos sobre préstamos, tarjetas de crédito, hipotecas y otros productos financieros.


Los bancos y otras instituciones financieras consultan esta información para evaluar el riesgo de otorgar nuevos créditos, por lo que un buen historial es clave para acceder a financiamientos.

¿Quiénes saldrán del Buró de Crédito en 2025?

La eliminación de registros de deudas en el Buró de Crédito depende de los montos adeudados y los plazos estipulados en la Ley para Regular las Sociedades de Información Crediticia, supervisada por el Banco de México.

  • Deudas menores a 25 UDIS (aproximadamente $200): desaparecen tras 1 año.
  • Deudas entre 25 y 500 UDIS ($200 a $4,000): se eliminan tras 2 años.
  • Deudas entre 500 y 1,000 UDIS ($4,000 a $8,000): permanecen por 4 años.
  • Deudas mayores a 1,000 UDIS (más de $8,000): pueden permanecer hasta por 6 años.

El Gobierno de México aconseja ponerse al corriente con los pagos atrasados, ya que esto se reflejará en tu historial, mostrando cumplimiento. No es necesario esperar a que las deudas desaparezcan para que tu historial mejore.

Recuerda que mantener un historial limpio facilita la aprobación de nuevos créditos y fortalece tu reputación financiera.

 

Temas relacionados: