La asociación mexicana Resistencia Civil Activa y Pacífica (RECAP) calificó como tramposas y fraudulentas las elecciones al Poder Judicial celebradas el pasado 1 de junio, que registraron apenas un 13% de participación ciudadana.
Convocatoria a marcha para exigir nulidad electoral y defender derechos
RECAP convocó a una marcha para el domingo 6 de julio en Ciudad de México, partiendo del Ángel de la Independencia hasta el Monumento a la Revolución. El objetivo es exigir la nulidad inmediata de la elección judicial y rechazar leyes que afectan la libertad de expresión y asociación.
Rolando Solís, portavoz de RECAP, afirmó que esta acción es necesaria debido a las irregularidades detectadas y al deterioro de la independencia judicial.
Principales irregularidades denunciadas por RECAP
Entre las causas para anular la elección destacan:
- Baja participación ciudadana (13%)
- Anulación de varias casillas
- Uso de ‘acordeones’ para votar
- Pérdida de independencia del Poder Judicial
La activista Denisse Meade advirtió sobre la gravedad de la situación y urgió a actuar para evitar un peligro mayor para México.
Propuesta para una reforma judicial integral
En caso de anularse las elecciones, RECAP propone que los actuales funcionarios continúen en sus cargos hasta que se lleve a cabo una reforma profunda del Poder Judicial, que incluya también a fiscalías y ministerios para mejorar el acceso a la justicia.
Críticas al Gobierno y panorama político
RECAP denunció que el gobierno de Morena exhibe tendencias dictatoriales, antidemocráticas y autoritarias, lo que influye en el proceso electoral judicial.