Récord histórico: México decomisa 130 kg de fentanilo en 53 días
11
Vie, Abr

Foto: Cortesía

Nacional

Récord histórico: México decomisa 130 kg de fentanilo en 53 días

Las incautaciones ocurrieron principalmente en Baja California, Sonora y Sinaloa, zonas clave del narcotráfico hacia el norte.

El Gobierno de México anunció el histórico decomiso de 130 kilogramos de fentanilo entre el 5 de febrero y el 31 de marzo de 2025, equivalente a más de 65 millones de dosis letales, como parte de la operación Frontera Norte, lanzada para frenar el tráfico de esta droga hacia Estados Unidos.

Las incautaciones ocurrieron principalmente en Baja California, Sonora y Sinaloa, zonas clave del narcotráfico hacia el norte. Esta acción representa un récord sin precedentes para las autoridades mexicanas y un incremento del 2.000 % en comparación con decomisos realizados durante un periodo similar bajo el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

El despliegue de 10.000 elementos de seguridad en la frontera mexicana responde a la presión del nuevo presidente estadounidense, Donald Trump, quien amenazó con imponer un arancel del 25 % a productos mexicanos si no se detenía el flujo de fentanilo hacia su país.

La DEA advirtió que muchas de las píldoras con fentanilo incautadas en EE.UU. contienen al menos 2 miligramos, una dosis que puede resultar mortal. Un solo kilogramo de esta sustancia tiene el potencial de matar hasta 500.000 personas, de acuerdo con su más reciente informe Datos sobre el fentanilo.

Además de los 130 kg decomisados, el operativo también permitió el aseguramiento de 952.695 pastillas, lo que eleva aún más la cifra de dosis evitadas. A lo largo del actual sexenio, se han confiscado 1.347 kilogramos adicionales de esta droga, sumando una tonelada incautada en diciembre durante una operación dirigida contra el Cártel de Sinaloa.