Durante su conferencia matutina, Sheinbaum enfatizó que la reforma fue aprobada a través de los canales democráticos y que "la mayoría del pueblo lo decidió".
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que la reforma al Poder Judicial de México continuará su curso, destacando que es una decisión aprobada por el pueblo y ya está inscrita en la Constitución.
Reforma aprobada por la voluntad popular
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum enfatizó que la reforma fue aprobada a través de los canales democráticos y que "la mayoría del pueblo lo decidió". Aunque algunos actores políticos y judiciales han presentado amparos para frenar su implementación, la mandataria fue enfática al decir que "no hay análisis ni recursos que puedan detenerla".
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) está evaluando una controversia constitucional presentada por el exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. Sin embargo, Sheinbaum aseguró que la reforma no se detendrá, ya que fue publicada en el Diario Oficial de la Federación en septiembre de 2024, consolidando su legitimidad.
Elección de jueces por voto popular
Uno de los puntos más debatidos de la reforma es la disposición que permitirá la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular a partir de 2025. Este cambio ha generado amplias críticas, pero Sheinbaum reafirmó que se trata de un compromiso con el pueblo y que se ejecutará conforme a lo establecido.
Más noticias
- Gobierno afirma que la “Marcha Generación Z” sería financiada desde el extranjero
- ¡Atención! Ya hay fecha y monto del último pago de la Beca Rita Cetina
- Caen 13 casinos en México por red de lavado de dinero: Sheinbaum revela operativo nacional
- Diabetes en México: la silenciosa epidemia que afecta a millones












