El censo de beneficiarios lleva un avance del 59%, lo que representa 8 millones 191 mil 351 personas registradas, de un total de 13 millones 723 mil 903 adultos mayores y personas con discapacidad.
El programa Salud Casa por Casa, que llevará atención médica directa a los hogares, comenzará operaciones en mayo, anunció la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional.
Informó que el censo de beneficiarios lleva un avance del 59%, lo que representa 8 millones 191 mil 351 personas registradas, de un total de 13 millones 723 mil 903 adultos mayores y personas con discapacidad.
Montiel detalló que las brigadas de salud iniciarán con la historia clínica de cada paciente y realizarán detecciones a través de interrogatorios y pruebas rápidas. Estas incluirán la medición de glucosa, colesterol, triglicéridos, y la toma de signos vitales como temperatura, pulso, presión arterial y frecuencia respiratoria. También se aplicará oximetría para conocer la saturación de oxígeno.
Durante las visitas, se evaluará el estado nutricional mediante peso y talla, así como la agudeza visual y auditiva. Asimismo, se valorará la capacidad locomotriz, analizando si la persona puede alimentarse, asearse, vestirse y desplazarse por sí sola. Se brindará orientación sobre salud bucal y se capacitará de manera continua a los cuidadores de los adultos mayores y personas con discapacidad.
Cada beneficiario de la Pensión para el Bienestar contará con su historial clínico y una clasificación de riesgo en salud, lo que permitirá priorizar la atención médica domiciliaria de manera eficiente.