El general fue visto en el templete de honor, portando sus característicos lentes oscuros, y saludando a militares que hicieron fila para estrechar su mano.
El exsecretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, reapareció el domingo en el acto conmemorativo del 112 aniversario de la Marcha de la Lealtad, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México.
El general fue visto en el templete de honor, portando sus característicos lentes oscuros, y saludando a militares que hicieron fila para estrechar su mano. También accedió a fotografiarse con algunos de ellos.
Cienfuegos, su detención en EE.UU. y exoneración en México
En 2020, el exsecretario fue detenido en Estados Unidos bajo acusaciones de vínculos con el narcotráfico. Sin embargo, tras negociaciones diplomáticas, el gobierno estadounidense retiró los cargos y lo envió a México.
La Fiscalía General de la República (FGR) determinó en enero de 2021 no ejercer acción penal contra Cienfuegos, argumentando que no había pruebas suficientes para procesarlo por delincuencia organizada ni operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Defensa de AMLO y condecoración en 2023
El expresidente Andrés Manuel López Obrador respaldó a Cienfuegos y en octubre de 2023 lo condecoró en el marco del Bicentenario del Heroico Colegio Militar.
“Se demostró que le fabricaron delitos. No había elementos y fue una venganza”, aseguró AMLO en su momento.
En una entrevista el general afirmó que su detención en EE.UU. fue parte de un plan para perjudicar a México y dañar la relación entre las Fuerzas Armadas mexicanas y el gobierno estadounidense.
Además, señaló que aún espera una disculpa por parte del gobierno de EE.UU., aunque reconoció que dicho país aún podría reactivar el caso si considera que la justicia mexicana no actuó correctamente.