Foto: Cortesía

Nacional

Sentencian a maestro por omisión tras muerte de alumno en Mexicali

Un juez en Baja California dictó sentencia contra el profesor Esteban Canchola por el delito de omisión de auxilio, relacionado con la muerte del alumno Damián, ocurrida en octubre de 2023 en la escuela Eucario Zavala de Mexicali.

Según la sentencia, el docente fue condenado a seis meses de prisión conmutables, tres días de multa y sin obligación de reparar el daño.

¿Qué ocurrió con el alumno Damián?

De acuerdo con el medio N+, Damián, de 10 años, sufrió un golpe en la cabeza tras ser presuntamente empujado por otro alumno, en un posible caso de bullying. El menor informó al maestro que le dolía la cabeza, y según el docente, se siguieron los protocolos: se notificó a los padres y se entregó al menor.

Damián fue llevado a una clínica privada, donde fue dado de alta. Horas después, perdió el conocimiento y fue diagnosticado con muerte cerebral.

El SETE defiende al maestro y cuestiona protocolos

El Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación (SETE) de Baja California afirmó que el profesor Canchola actuó conforme a los protocolos de emergencia de la Secretaría de Educación Pública (SEP), y rechazó que se haya abstenido de prestar auxilio.

Además, el sindicato denunció deficiencias y vacíos normativos en los protocolos escolares, y condenó que el caso criminalice la labor docente sin pruebas contundentes.

“Nos duele la pérdida, pero judicializar la vocación de servicio docente bajo marcos ambiguos pone en riesgo a todos los maestros”, sostuvo el SETE.

Aún hay investigaciones pendientes

Según declaraciones del padre de Damián, se presentaron suficientes pruebas y testimonios para responsabilizar al profesor.

La fiscalía estatal informó que aún hay dos carpetas de investigación abiertas: una contra la escuela por presunta negligencia institucional y otra contra la clínica privada, que habría dado de alta al menor pese a síntomas como vómito constante.

Llamado a revisar los protocolos escolares

El magisterio estatal exigió a la SEP de Baja California una revisión urgente de los protocolos de actuación en emergencias escolares, para establecer reglas claras, justas y adaptadas a la realidad docente.

Este caso ha generado un debate nacional sobre la responsabilidad del personal educativo frente a emergencias médicas, y sobre cómo se aplican los protocolos escolares en la práctica.


Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025