Sheinbaum informó que la Secretaría de Relaciones Exteriores ya trabaja en la ampliación de la demanda contra productores y distribuidores de armas en Estados Unidos.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que su gobierno reforzará la demanda en curso contra empresas fabricantes de armas, argumentando que estas compañías colaboran con cárteles del narcotráfico, considerados organizaciones terroristas por Estados Unidos.
Demanda por tráfico de armas y crimen organizado
Sheinbaum informó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ya trabaja en la ampliación de la demanda contra productores y distribuidores de armas en Estados Unidos, tras la resolución del Departamento de Justicia de EE.UU. emitida el 8 de enero.
"El 74% de las armas incautadas en México provienen de Estados Unidos. Con este reconocimiento de los cárteles como organizaciones terroristas, debe establecerse un vínculo directo con quienes les suministran estas armas", declaró.
Cooperación con el gobierno de EE.UU.
Sheinbaum aseguró que su administración trabaja en conjunto con el gobierno de Donald Trump para combatir el tráfico de armas en la frontera.
"Se ampliará la demanda para señalar la complicidad de aquellos que venden armas que terminan ingresando a nuestro país de manera ilegal", afirmó.
Con esta acción, México busca presionar a las empresas armamentistas y a las autoridades estadounidenses para que refuercen los controles sobre la venta de armas y reduzcan el tráfico ilegal hacia territorio mexicano.